Saltar al contenido principal

Esquema del curso

Gráfico que muestra las etapas de la inmersión en agua fría: shock de frío, no puede nadar, hipotermia por inmersión, colapso post-inmersión

La inmersión repentina en agua fría puede provocar un jadeo inmediato e involuntario, hiperventilación, pánico y vértigo, todo lo cual puede provocar la inhalación de agua y el ahogamiento. La inmersión en agua fría también puede provocar cambios repentinos en la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el ritmo cardíaco, que también pueden provocar la muerte.

  • Prepárese para navegar en condiciones de agua fría usando siempre un PFD (chaleco salvavidas) bien ajustado. También use ropa en capas para aislarse.
  • La mejor prevención es tomar todas las medidas necesarias para evitar volcar el barco o caer al agua fría. Si cae al agua fría:
    • No entre en pánico. Intente controlar su respiración. Sujétese de algo o manténgase lo más quieto posible hasta que su respiración esté controlada.
    • Una vez que haya controlado su respiración y antes de perder la destreza (10 a 15 minutos después de la inmersión), realice primero las tareas más importantes.
    • Colóquese un PFD inmediatamente si aún no lo tiene. No se quite la ropa a menos que sea absolutamente necesario: la ropa le servirá como aislamiento.
    • Concéntrese en salir del agua rápidamente antes de que pierda el uso total de sus manos, brazos y piernas. Intente volver a abordar su embarcación, incluso si está inundada o volcada. Saque la mayor parte posible de su cuerpo del agua; la tasa de pérdida de calor será más lenta que si se está sumergido en agua.
  • Unidad 6 de 9
  • Tema 8 de 10
  • Página 6 de 7