Lecciones en gestión de vida silvestre

Inicialmente, la gestión de la vida silvestre en los Estados Unidos estaba inclinada hacia la protección.
- A principios de 1900, por ejemplo, los administradores de vida silvestre intentaron preservar una manada de venados bura en la remota meseta de Kaibab en Arizona. Se prohibió la caza y se exterminó a los depredadores. El resultado fue una grave superpoblación, destrucción de hábitat y hambrunas masivas. La Meseta de Kaibab fue abierta a la cacería en 1929, lo que equilibró a la población con el hábitat. Hoy en día, una manada grande y saludable de venados bura habita en la zona.
- Aproximadamente en el mismo período, tuvo lugar un evento similar en Pennsylvania. Los ciervos fueron traídos al estado después de que se pensaba que la población nativa estaba extinta. Con la mayoría de los depredadores eliminados y poca cacería permitida, la manada creció fuera de control. A medida que el suministro de alimentos disminuyó, miles de venados de cola blanca murieron de hambre.
- A partir de estas duras lecciones, los administradores de vida silvestre aprendieron que la conservación implica mucho más que simplemente proteger la vida silvestre. Descubrieron que la naturaleza produce en exceso sus recursos de caza y que una buena gestión dela vida silvestre produce un excedente que los cazadores pueden aprovechar.